La gestión eficiente del agua se ha convertido en una prioridad en el sector agrícola, especialmente frente a los desafíos actuales de sostenibilidad y productividad. En este contexto, el riego de precisión se presenta como una solución avanzada que aprovecha sensores inteligentes, dispositivos IoT y sistemas de automatización para optimizar el uso del recurso hídrico. A continuación, se detalla cómo funciona esta tecnología y cuáles son sus principales beneficios para los productores agrícolas.

¿Qué es el riego de precisión?

El riego de precisión es una técnica que permite aplicar la cantidad exacta de agua en el lugar y momento adecuados, basándose en datos en tiempo real sobre la humedad del suelo y las condiciones ambientales. Su implementación se basa en el uso de sensores, plataformas en la nube y sistemas de control automatizados que garantizan un riego eficiente y adaptado a las necesidades específicas del cultivo.

¿Cómo funciona un sistema de riego de precisión?

1. Monitoreo de humedad del suelo

El proceso inicia con la instalación de sensores como el Agribun, colocados estratégicamente a diferentes profundidades del terreno. Estos dispositivos miden los niveles de humedad del suelo y transmiten los datos a un controlador central mediante una red Wi-Fi activa.

El sensor Agribun destaca por su diseño robusto, resistencia a condiciones climáticas adversas y facilidad de uso. Su instalación no requiere conocimientos técnicos avanzados, lo que lo hace accesible para usuarios de distintos niveles de experiencia.

2. Control automático del riego

A partir de los datos obtenidos, el sistema de control —como el PLC modelo 034001YZ0100 con ESP32 integrado— gestiona de forma automática la activación o desactivación del sistema de riego. Esto permite aplicar solo el volumen de agua necesario, evitando tanto el riego excesivo como el insuficiente.

3. Monitoreo y análisis centralizado

Los datos recopilados se almacenan y procesan en una plataforma en la nube como LoggerFlex Cloud, que permite un análisis completo del comportamiento del suelo. Esta plataforma es compatible con cualquier software o hardware capaz de realizar solicitudes HTTP y ofrece acceso a los datos mediante API, lo que facilita la integración con otros sistemas de gestión agrícola.

4. Alertas y notificaciones en tiempo real

El sistema está diseñado para enviar notificaciones automáticas —vía HTTP, SMS, correo electrónico o llamadas telefónicas— cuando los niveles de humedad caen por debajo de los umbrales establecidos o cuando se detectan condiciones externas que requieren ajustes inmediatos. Esto permite actuar con rapidez y evitar riesgos para el cultivo.

Beneficios del riego de precisión

Eficiencia hídrica
Permite un uso racional del agua, reduciendo el desperdicio y mejorando la sostenibilidad del sistema agrícola.

Mejora en el rendimiento de cultivos
Al mantener las condiciones óptimas del suelo, se promueve un mejor crecimiento y desarrollo de las plantas.

Monitoreo remoto y en tiempo real
La conectividad del sistema permite gestionar y supervisar el riego desde cualquier ubicación con acceso a Internet.

Reducción de costos operativos
La optimización del uso de agua y energía se traduce en un ahorro significativo en costos de operación y mantenimiento.

Sostenibilidad ambiental
Contribuye a prácticas agrícolas responsables, reduciendo el impacto ambiental asociado al uso excesivo del agua.

Conclusión

El riego de precisión representa una evolución tecnológica clave para la agricultura actual. Mediante la combinación de sensores de alta precisión, conectividad IoT y automatización inteligente, este sistema permite a los agricultores mejorar la eficiencia, reducir costos y adoptar prácticas más sostenibles.

En Logicbus, ofrecemos soluciones completas para implementar sistemas de riego inteligente, incluyendo sensores, controladores, plataformas de monitoreo y asesoría técnica especializada. Contáctanos para conocer cómo podemos ayudarte a transformar la gestión hídrica en tus cultivos.

Contáctanos

ventas@logicbus.com | soporte@logicbus.com | 55-5431-67-18 | Iniciar conversación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *